Cultivamos quinua localmente en los Países Bajos y Bélgica con nuevas variedades de quinua bajas en saponina.
Nuestra quinoa está libre de todos los alérgenos de la UE-14 (incluido el gluten), aditivos, conservantes y OGM, y tiene una calidad certificada GFSI.
Nuestro cultivo y procesamiento local y ecológico nos permite tener una baja huella de CO₂-eq.
Cultivamos quinua localmente con nuevas variedades bajas en saponina. Estas variedades se adaptan al clima local y han sido desarrolladas por Wageningen University & Research. La quinoa ofrece a nuestros agricultores locales una nueva alternativa de cultivo, fortaleciendo su seguridad alimentaria.
Nuestros productores hacen todo lo posible para cultivar la quinua de la forma más sostenible posible, por ejemplo, no utilizando pesticidas (tanto para la quinua convencional como para la orgánica) y centrándose en una agricultura regenerativa e inclusiva con la naturaleza.
Nuestra quinoa es una opción excelente para la alimentación infantil, ya que cumple con los estándares de calidad más altos. Ofrecemos semillas de quinoa de alta calidad y harina de quinoa tostada.
Nuestros ingredientes de quinoa de alta calidad, especialmente nuestra versátil harina de quinoa tostada, son perfectos para realzar productos de panadería y repostería.
La quinoa La quinoa se puede utilizar en una amplia variedad de comidas, del desayuno a la cena. Se adapta fácilmente tanto a recetas saladas como dulces, lo que la convierte en un complemento valioso para cualquier comida.
La quinoa se utiliza cada vez más en sustitutos de la carne. Su alto contenido proteico y su textura única la convierten en un ingrediente ideal para crear diferentes alternativas vegetales.
La quinoa es una opción excelente para la nutrición deportiva debido a su proteína de alta calidad, nutrientes esenciales y bajo índice glucémico, mejorando el rendimiento atlético.
R&D Manager
Las nuevas variedades de quinua que utilizamos tienen un contenido muy bajo de saponina (una sustancia amarga). Esto nos permite evitar los pasos tradicionales de eliminación de saponina, que consumen mucha energía, como el pulido, el lavado y el secado. Esto significa que nuestra quinua es de grano entero.
Además, toda nuestra quinua se cultiva sin pesticidas y nuestros productores se centran en la agricultura regenerativa. Al cultivarla cerca de nuestras plantas de procesamiento, reducimos significativamente las distancias de transporte. Además, incorporamos cada vez más energía solar para secarla y procesarla. Como resultado, nuestra quinua tiene una baja huella de CO2.