Want to know more about quinoa and all its nutritional benefits? Keep on reading!
Quinoa are the seeds harvested from the quinoa plant (Chenopodium quinoa Willd).
Quinoa is family of spinach and beetroot, since they all belong to the Amaranth family. Because of this, quinoa has some interesting nutritional properties. It is for example high in iron, magnesium and phosphorus, and its proteins have a 100% amino acid score (for adults) and a high digestibility (92%).
Quinoa is not a cereal, but a so-called ‘pseudo-cereal’. Pseudo-cereals are not part of the grass-family, like wheat or oats, but can be used for cereal applications due to their starchy seeds. Quinoa is gluten-free, and therefore an interesting option for gluten-free products.
We grow our quinoa locally, in The Netherlands and Belgium, with new quinoa varieties developed by Wageningen University & Research. Learn more about this on the Local Cultivation page.
Nuestra quinoa es integral. Esto se debe a que utilizamos nuevas variedades de quinoa bajas en saponina (una sustancia amarga), que normalmente se encuentra en la capa exterior de la semilla (en las variedades sudamericanas tradicionales). La saponina se elimina quitando la parte exterior de la semilla. Por lo contrario, el bajo contenido de saponina de nuestra quinoa permite conservar esta capa rica en fibra; lo que la convierte en quinoa integral.. Similarmente a como ocurre entre el arroz blanco y el arroz integral, nuestra quinoa también tiene un color ligeramente más oscuro que la quinoa tradicional
La quinoa es una fuente de proteínas de alta calidad. Esto se refleja en su índice de aminoácidos, que indica si las proteínas contienen los 9 aminoácidos esenciales en las cantidades adecuadas para el cuerpo humano. La quinoa tiene un índice de aminoácidos del 100 % (para adultos) y, por lo tanto, contiene los 9 aminoácidos esenciales en las cantidades adecuadas. Los cereales suelen presentar deficiencia del aminoácido esencial lisina, y las legumbres, una deficiencia de metionina. La quinoa contiene un excedente de ambos aminoácidos y, por lo tanto, puede compensar estas deficiencias. Las proteínas de la quinoa también tienen una alta digestibilidad (92 %), lo que significa que el cuerpo las absorbe eficientemente. Se puede concluir que la quinoa es una fuente valiosa de proteínas.
Las vitaminas, los minerales y los oligoelementos son esenciales para una buena salud. Estas sustancias se denominan micronutrientes y cada una cumple una función específica en el cuerpo humano. La quinoa es rica en vitaminas B1, B9 y E, y fuente de vitamina B6. También es rica en fósforo, magnesio, hierro y zinc.
Además, es una gran fuente de antioxidantes, que ayudan a proteger el organismo del estrés oxidativo y el daño de los radicales libres. La quinoa es rica en antioxidantes como la quercetina y el kaempferol.
Nuestra quinoa es alta en fibra y por lo tanto contribuye a un sistema gastrointestinal sano. A diferencia de las variedades tradicionales de quinoa, mantenemos la capa exterior, alta en fibra, en su lugar, asegurando que nuestra quinoa sea integral para mayor beneficio nutricional.
El índice glucémico (IG) mide la velocidad con la que aumentan los niveles de azúcar en la sangre tras el consumo de carbohidratos. La quinoa tiene un IG bajo, lo que significa que sus carbohidratos se descomponen lentamente y liberan la glucosa gradualmente en la sangre. Los alimentos con IG bajo contribuyen a la salud a largo plazo y al control equilibrado del azúcar en la sangre.
La quinoa es rica en ácidos grasos omega 3 y baja en grasas saturadas. Más del 85% de las grasas presentes en la quinoa son insaturadas, compuestas principalmente por ácidos grasos omega 3, 6 y 9.