La quinoa es una opción excelente para la nutrición deportiva debido a su proteína de alta calidad, nutrientes esenciales y bajo índice glucémico, mejorando el rendimiento atlético.
La quinoa contiene proteínas de alta calidad, lo que significa que los nueve aminoácidos esenciales están presentes en las cantidades adecuadas para el cuerpo humano. Esto contribuye a la reparación y el crecimiento muscular.
La quinoa también es rica en carbohidratos complejos, que proporcionan energía sostenida para largas sesiones de entrenamiento. Su bajo índice glucémico favorece una energía estable, ideal para atletas que buscan mejorar su rendimiento, recuperación y bienestar.
Además, la quinoa está repleta de vitaminas, minerales y antioxidantes, que contribuyen a la salud y la recuperación general.
Este perfil nutricional, junto con la ausencia de alérgenos UE-14, es la razón por la que la quinoa ha sido adoptada por el Centro de Entrenamiento Olímpico Papendal desde 2014, ayudando a los atletas a optimizar su rendimiento.
La quinoa es un ingrediente popular en las barritas deportivas. Los crisps de quinoa ofrecen una textura crujiente y satisfactoria, mientras que la quinoa hinchada ofrece una textura suave y esponjosa. Al mezclarlas con ingredientes como frutos secos y semillas, las barritas de quinoa ofrecen un refrigerio práctico y delicioso para obtener energía para llevar.
Incorporar quinoa a los batidos es una manera excelente de crear una bebida rica en nutrientes. La harina de quinoa se puede mezclar en batidos con otros ingredientes como frutas, proteínas vegetales y leches vegetales. Esto crea un batido post-entrenamiento equilibrado que favorece la recuperación y repone la energía.
La quinoa es un complemento versátil para las comidas diseñadas para deportistas, ya que proporciona una base rica en fibra y una fuente de proteínas. Se puede combinar con proteínas vegetales y verduras para crear un plato equilibrado. Las ensaladas, los tazones de cereales o los salteados de quinoa son opciones excelentes para energizar los entrenamientos y facilitar la recuperación con una comida sabrosa.