Cultivo local

Nuestra quinoa es cultivada localmente en los Países Bajos y Bélgica, sin pesticidas, utilizando variedades bajas en saponina. ¿Quieres saber cómo lo logramos? ¡Sigue leyendo!

Benelux

Nuestra quinoa es cultivada localmente.

Nuestro dedicado grupo de agricultores experimentados cultiva quinoa en los Países Bajos y Bélgica desde 2014.

Utilizan nuevas variedades de quinoa desarrolladas para el clima europeo por Wageningen University & Research (usando técnicas clásicas de cultivo). Somos el titular exclusivo de la licencia de estas nuevas variedades en los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.

La introducción de estas nuevas variedades de quinoa no sólo proporciona a nuestros productores una nueva opción de cultivo económicamente viable, sino que también promueve el cultivo local, reduciendo la necesidad de transporte extenso y apoyando prácticas agrícolas sostenibles.

Obtenga más información sobre nuestro cultivo neerlandés en nuestro sitio web:

Agricultura resiliente

Cultivo a prueba de futuro

Uno de los beneficios de la quinoa es que el cultivo está adaptado a una amplia gama de condiciones ambientales adversas, como la sequía y los suelos salinos. Además, las plantas de quinoa requieren poca agua durante el verano, lo cual representa una gran ventaja ante el cambio climático actual.

La quinoa ofrece a nuestros agricultores una nueva opción de cultivo sostenible, especialmente en regiones donde el cultivo de productos básicos se vuelve cada vez más difícil debido a la salinización y la sequía, como en algunas partes de la costa del Mar del Norte de los Países Bajos y Bélgica.

Esto mejora los medios de subsistencia de los agricultores y promueve la resiliencia agrícola.

Variedades de Wageningen

Quinoa baja en saponina

Las nuevas variedades de quinoa de Wageningen que utilizamos ofrecen dos beneficios clave:

    1. Contenido de saponina muy bajo (<0,11 %, por debajo del umbral de detección del sabor): la saponina es una sustancia amarga, similar al jabón, que protege de forma natural las semillas de quinoa en los Andes contra aves e insectos durante la temporada de crecimiento. Nuestras variedades tienen un nivel de saponina significativamente reducido, lo que significa que no es necesario eliminar la capa exterior, permitiendo que nuestra quinoa se mantenga integral.
    2. Adaptación al clima local: Estas nuevas variedades están diseñadas específicamente para prosperar en el clima europeo. Esta adaptación permite un cultivo local sostenible, reduciendo la necesidad de transporte a larga distancia.

Sostenible

Toda nuestra quinoa es cultivada sin pesticidas.

Tanto nuestra quinoa convencional como la ecológica se cultivan sin pesticidas. Por lo tanto, priorizamos la sostenibilidad ambiental y la protección de insectos beneficiosos como las mariquitas, que actúan como controladores naturales de plagas.

Sostenible

Prácticas de agricultura regenerativa

Nuestros agricultores están comprometidos con la agricultura regenerativa y las prácticas que integran la naturaleza, cuyo objetivo es preservar y enriquecer la tierra para las futuras generaciones. Estas prácticas se centran en restaurar y mejorar la salud del suelo, la biodiversidad y la resiliencia de los ecosistemas.

  • Protección de la biodiversidad: Cultivamos quinoa sin pesticidas, lo que contribuye a la salud del suelo, la biodiversidad y la protección de nuestros recursos hídricos.
  • Mejora la salud del suelo: Las hojas y el tallo de las plantas de quinoa permanecen en la tierra después de la cosecha. Esto aumenta el contenido de materia orgánica, lo cual mejora la salud del suelo y la biodiversidad.
  • Cultivo de baja intensidad: La quinoa es un cultivo de baja intensidad, lo que la convierte en una valiosa adición a las rotaciones de cultivos, ya que mejora la calidad del suelo.
  • Rotación de cultivos: Implementamos la rotación de cultivos para mantener la fertilidad del suelo y mejorar la resiliencia del ecosistema.
  • Diversificación: Al introducir la quinoa como una nueva alternativa de cultivo, apoyamos a los agricultores locales y promovemos la variedad agrícola.
  • Cultivos de cobertura: el uso de cultivos de cobertura ayuda a prevenir la erosión del suelo, proporciona nutrientes adicionales y contribuye a la salud general del ecosistema.

“Somos pioneros en el cultivo biodinámico de nuevos cultivos como la quinoa. Un suelo vivo es un suelo vital, para que todos podamos disfrutar de alimentos vegetales saludables, con respeto por las personas y la naturaleza. “

André Jurrius

Productor de quinoa desde 2015

El proceso de cultivo

Desde la siembra hasta la cosecha